Tras muchas colaboraciones, decenas de números uno y numerosos reconocimientos, aún queda en él la esencia de ese joven nacido en el Bronx, Estados Unidos, hijo de un taxista y una estilista, ambos dominicanos que emigraron a ese país para darle una mejor vida.
Por eso, para celebrar sus orígenes y su evolución musical, el cantautor y productor discográfico lanza este doble álbum: Alter Ego, que incluye dos CDs; el primero, llamado Génesis, que como su nombre indica lo devuelve a sus inicios con un estilo de bachata parecido al lanzado en 2009; y el segundo, Enigma, más moderno, con una línea que ha adoptado el giro que ha dado el panorama musical con el paso de los años. En conversación con Estilos, Geoffrey Royce Rojas de León revela todos los detalles de su alter ego, descúbrelo con nosotros.
¿Cómo defines tu Alter ego, un doble disco que llega en un momento especial en tu vida profesional, donde se te ve con más madurez? Por un lado, el primero es un disco de bachata muy tropical. Fui y grabé en República Dominicana canciones que ya son éxitos como Morir solo o Adicta con Marc Anthony, enfocándome más en el sonido que me dio a conocer; y el segundo disco, uno más pop y urbano, donde tengo Una Aventura, un tema con Wissin y Yandel, y también está El Clavo, que grabé con Maluma y se convirtió en un éxito. El concepto de este disco era que los dos lados del romance fuesen dados al público. Y que tengan un poquito de los dos mundos o alter ego.
Quise dar dos versiones de Prince Royce con el disco y la verdad que estoy agradecido porque debutó con doble platino. Estoy agradecido de poder dar al público algo diferente, donde puedan tener ese Prince que conocen desde hace mucho tiempo y el actual. Es una celebración a mi carrera.
En este disco tienes colaboraciones con grandes artistas como DaniLeigh, Marc Anthony, Wisin & Yandel, Zion & Lennox, Manuel Turizo o Maluma, ¿cómo fue la experiencia de cantar con ellos? Para mí fue un honor grabar con Marc Anthony el tema Adicto, me llevo súper bien con él, y escucharlo cantar bachata me produjo mucha satisfacción. En el caso de la colaboración con Wisin y Yandel, cantar con ellos fue muy significativo, porque, mucha gente no sabe, pero mi primera vez en televisión los imité junto a un amigo en el programa Sábado Gigante, y ver que quince años después pude grabar con ellos ha sido un gran logro. La verdad fue muy impresionante.
¿Te esperabas el éxito que ha tenido esta producción que ha conseguido doble platino y colocarse rápidamente en los listados de popularidad en diversas partes del mundo? Como artista, uno siempre quiere obtener ese éxito y lograr ese número uno. Pero existe la duda o el nervio de si a la gente le va a gustar o no. Gracias a Dios el público lo ha aceptado muy bien, y estoy feliz de que lo estén disfrutando. Ahora los tiempos cambian, tenía tres años que no sacaba un disco y las estrategias han cambiado para posicionarlo, por eso ver que se ha logrado me hace sentir muy feliz. La disquera y algunas personas consideraron el disco arriesgado por sacarlos juntos, pero yo quería darle mucha música a la gente, cosas diferentes para que no se canse.
¿Qué ha cambiado de ese Prince Royce que debutó con Stand by me en 2010 a este que presenta esta nueva producción musical? Con el tiempo uno siempre va a cambiar un poquito, pero en mi caso trato de mantener intacta la esencia, aunque he madurado mucho, he crecido mucho en lo personal (está casado con la modelo y actriz estadounidense de origen mexicano, Emeraude Toubia) y en lo profesional, en mi carrera musical, como artista y compositor, y de eso se trata: de crecimiento y de tener una evolución. Cada artista tiene que innovar y llevarle una propuesta fresca a su público y es lo que he querido hacer con esta doble producción.