El Ministerio de Salud Pública elabora un protocolo para ofrecer ayuda psicológica a empresas e instituciones sociales que se han visto afectadas por el impacto del COVID-19 en el país.
“Hemos visto la preocupación por el tema de la salud mental entonces en relación a eso y de una manera de ser proactivo el departamento de salud mental de este ministerio está desde hace días diseñando un protocolo para intervenciones en empresas y en comunidades”, indicó la viceministra de Salud Colectiva, Ivelisse Acosta.
Para ofrecer este servicio el ministerio contratará a 60 psicólogos, algunos para la unidad central y otros para ofrecer servicios en provincias. Además crearán una unidad de intervención rápida para actuar en casos de reportes de crisis y situaciones extremas.
“Además del protocolo se está diseñando una herramienta de evaluación y les puedo informar que va a ser fortalecido el equipo de salud mental con la contratación de 50 o 60 psicólogos para ampliar la respuesta”, resalto la viceministra.
A principio de la pandemia el Ministerio de Salud Pública había dispuesto de un equipo de psicólogos y psiquiatras para ofrecer apoyo al personal asistencial. La asistencia se ofreció vía telefónica e impactó a más de 700 colaboradores de establecimientos de salud públicos y privados.