Critican postura del FMI ante apreciación de moneda en Haití

0
324

Puerto Príncipe, 30 oct.- El presidente de la Asociación de Economistas Haitianos, Eddy Labossière, criticó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se pronuncie cuando la moneda nacional toma valor y mantiene silencio mientras se devalúa.

Cuando el tipo de cambio amenazó con alcanzar los 130 gourdes por dólar, y el poder adquisitivo de los más pobres se derrumbó, el FMI guardó silencio. ‘¿Por qué está dando voz ahora que la situación se está invirtiendo?’, manifestó el también académico.
A mediados de mes esa entidad financiera y el Banco Interamericano de Desarrollo, expresaron su preocupación por la remontada de la moneda nacional, que recuperó casi un 50 por ciento de su valor en menos de dos meses.

Labossière estimó que la fluctuación de tipo de cambio es normal en cualquier economía, aunque reconoció que no beneficia a todos por igual.

Aunque ciertos sectores como la subcontratación textil o la agricultura sufren cuando se fortalece la moneda, el economista señala el impacto social de su revalorización.

En un país normal, el Estado compensaría las pérdidas de los que sufren esta situación, pero en el nuestro las estructuras existentes favorecen más a la especulación que a la producción, lamentó.

Para Labossière el problema debe ser abordado en el marco de una conferencia nacional, con el fin de cambiar el paradigma, porque ‘la población haitiana ya no está dispuesta a pagar el precio de una política monetaria arriesgada’, aseguró.

of-am

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here