En conferencia de prensa vespertina, José Luis Alomía Zegarra, director nacional de Epidemiología, dio a conocer que hay 967,825 casos acumulados y 95,027 muertes causadas por la enfermedad de COVID-19 en México.
No obstante, en las últimas 24 horas se sumaron 5,887 personas a la cifra de contagios y 219 a la de defunciones. Asimismo, se comunicó que la proporción de las personas que han dado positivo a la prueba de COVID-19 se ubicó en 38% en la semana 44.
Adicionalmente, se contabilizaron 57,233 casos sospechosos con posibilidad de resultado, 1,179,042 negativos y un total de 2,511,207 personas estudiadas desde el primer caso registrado en el país.
“Tenemos buenas noticias hoy que inicia la semana 44, en el sentido de que el comportamiento de la epidemia ha mostrado una disminución en relación a sus indicadores y comportamiento”, destacó el funcionario.
La SSa estimó que 48,441 (4%) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.
En México, de la semana 43 a la 44 se registró un decremento de 18% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 1,122,497, hasta este domingo. Asimismo se reportaron 715,977 personas recuperadas de la enfermedad.
» La semana 44 abre con una disminución de -18%, una disminución porque aunque sabemos que esto se va a mover durante la semana y posiblemente puede recortarse, es una proporción de descenso que muy probablemente nos permitirá cerrar la semana con un descenso y ya no con un incremento como lo tuvimos las últimas tres semanas. Esto es bueno porque habla de que en el conjunto de las 32 entidades federativas, el comportamiento epidémico ha tenido una disminución específicamente para la semana 43″.