La segunda ola de coronavirus en España y en el resto del mundo

0
325

España sale del fin de semana con más restricciones que las que tenía el viernes. Aunque los datos parecen dar un respiro en cuanto a positivos, las cifras de fallecidos y de ocupación en UCI continúan en cifras preocupantes en varias CCAA. Durante los últimos dos días autonomías como Castilla y León han decidido ampliar las medidas que ya habían tomado hasta, mínimo, finales de diciembre, y otras incluso las han ampliado, como es el caso de Andalucía.

Pese a que los positivos notificados siguen, según los últimos datos oficiales, por encima de los 20.000 diarios (22.516 el pasado viernes), se observa una aparente estabilización de la incidencia acumulada (525). Cataluña, la primera comunidad en apurar medidas con el cierre de la hostelería hace 20 días, considera que ha llegado al pico de la segunda ola, mientras Madrid, con su plan por zonas de salud, desciende hasta una incidencia de 364.

[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]

En el mundo ya se superan los 1,2 millones de muertos debido a la pandemia de coronavirus. Los casos globales superan ya los 50,4 millones, en un ránking que sigue encabezado por EEUU (más de 9,9 millones de contagios) e India (8,5 millones).

Respecto a la vacuna, el ministro australiano de Sanidad, Greg Hunt, anunció este lunes que el país ha comenzado a producir la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca. Hunt dijo en una entrevista con la emisora 2GB que el laboratorio australiano CSL, con sede en Melbourne, creará 30 millones de dosis de la vacuna británica, y que se suman a las 51 millones de dosis que aún está en fase de pruebas por la Universidad de Queensland. Las autoridades esperan comenzar la vacunación a partir de marzo, dando prioridad a ancianos y a los trabajadores del sector sanitario, siempre y cuando logren el visto bueno del departamento de control sanitario, apuntó el ministro.

Cataluña: 3.234 contagios y 35 fallecidos
El DOGC ha publicado este lunes la Resolución que prorroga por 15 días (hasta el 21 de noviembre) las restricciones a la movilidad nocturna a causa de la pandemia, con las excepciones ya habituales (desplazamientos por trabajo o por motivos sanitarios, regreso al domicilio habitual…). Como norma general, continúa la prohibición de todos los desplazamientos y la circulación por las vías públicas entre las 22.00h. y las 06.00h.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here