En el periódico el Diario la Prensa de hoy, sábado 16 de enero, se publica un muy buen reportaje, bajo la forma de Fernando Martínez, sobre el acelerado contagio en estos barrios mayormente habitados por dominicanos/as.
Resalta que en noviembre del 2020 el nivel de contagio en nuestros barrios rondaba el 4%, alto para entonces, y ahora en la primera quincena del mes de enero del 2021, el porcentaje de infectados se situó en un elevadísimo 12%.
Las áreas que abarcan los códigos postales 10032, 10033, 10034 y 10040, que anidan el corazón mismo de la comunidad dominicana en New York, aparecen como las “mas rojas” en el mapa que registra los contagios por la pandemia.
De acuerdo con el periodista Fernando Martínez, de los 57 fallecidos asociados al Covid-19 en los primeros 11 días de enero en Manhattan, más del 50% queda registrado en nuestros barrios. Este condado mantiene el promedio de fallecidos mas bajo de la ciudad.
Esta inquietante tendencia puede encontrar explicación en factores como el hacinamiento en la vivienda, enfermedades preestablecidas, el elevado porcentaje de trabajadores y trabajadoras informales y serias carencias educativas.
En el periódico el Diario la Prensa de hoy, sábado 16 de enero, se publica un muy buen reportaje, bajo la forma de Fernando Martínez, sobre el acelerado contagio en estos barrios mayormente habitados por dominicanos/as.
Resalta que en noviembre del 2020 el nivel de contagio en nuestros barrios rondaba el 4%, alto para entonces, y ahora en la primera quincena del mes de enero del 2021, el porcentaje de infectados se situó en un elevadísimo 12%.
Las áreas que abarcan los códigos postales 10032, 10033, 10034 y 10040, que anidan el corazón mismo de la comunidad dominicana en New York, aparecen como las “mas rojas” en el mapa que registra los contagios por la pandemia.
De acuerdo con el periodista Fernando Martínez, de los 57 fallecidos asociados al Covid-19 en los primeros 11 días de enero en Manhattan, más del 50% queda registrado en nuestros barrios. Este condado mantiene el promedio de fallecidos mas bajo de la ciudad.
Esta inquietante tendencia puede encontrar explicación en factores como el hacinamiento en la vivienda, enfermedades preestablecidas, el elevado porcentaje de trabajadores y trabajadoras informales y serias carencias educativas.