En Bedford-Stuyvesant, Brooklyn, opera desde 2010 la Ember Charter School for Mindful Education, Innovation & Transformation, una entidad educativa centrada en la cultura afroamericana y dedicada a promover el antirracismo y la justicia hacia los estudiantes negros, y de otras minorías como la hispana que han ido ampliando la diversidad de este vecindario.
La escuela tiene como cometido, el esfuerzo continuo por encender, empoderar y transformar a las personas tradicionalmente etiquetadas como “en riesgo”, en emprendedores sociales, ingenieros y líderes globales. La demanda de inscripción ha aumentado cada año, la escuela recibe 500 solicitudes cada año para sus 80 a 90 cupos disponibles, y hay una lista de espera, principalmente para los grados entre cuarto y sexto.
“Al atender las necesidades académicas, socioemocionales y de salud mental de nuestros niños y familias durante estos tiempos de incertidumbre, la Ember Charter School continúa cumpliendo su misión. Trabajamos principalmente con niños y jóvenes negros e hispanos de bajos ingresos para transformar la experiencia racista e ineficaz de la escuela pública de ‘preparación para exámenes’, en una que se centre en su desarrollo humano integral”, afirma en su declaración de principios, la escuela.
Al tiempo que destaca que la pandemia no ha sido impedimento para que continúe brindando su programa completo, la escuela hace énfasis en que su objetivo es proporcionar a los niños en esa comunidad de alta pobreza, alto desempleo y alta violencia, una educación igual o mejor que las zonas escolares de mayor nivel socioeconómico.
Una misión de servicio
En la actualidad la escuela atiende desde el nivel elemental, intermedio y secundaria a 543 estudiantes casi todos negros y latinos residentes del centro de Brooklyn, una de las áreas de ingresos más bajos de la ciudad de Nueva York.