Alertan sobre abuso policial contra la prensa en Haití

0
411

La Oficina de Protección del Ciudadano (OPC) alertó sobre los casos de abuso policial contra la prensa en Haití, que se multiplicaron en las recientes protestas antigubernamentales.

La instancia llamó la atención sobre el caso de dos comunicadores heridos por armas de fuego el pasado 8 de febrero en la céntrica plaza del Champs de Mars cuando la policía reprimió un movimiento de protesta, y dos días después en el curso de una manifestación en esta capital periodistas y un automóvil de Radio Télé Pacific fueron víctimas de granadas de gas lacrimógeno lanzadas por los agentes.

En una misiva dirigida a la Inspección General de la Policía, la OPC invitó a las autoridades a pronunciarse sobre los casos de «abusos y atentados a la integridad física o moral cometidos contra periodistas en el ejercicio de sus funciones», se lee en el texto.

Las agresiones contra la prensa generaron numerosas reacciones dentro y fuera del país, al señalar que los medios son garantes de la libertad y la democracia.
La víspera las misiones de Naciones Unidas en Haití expresaron su preocupación por el uso «desproporcionado» de la fuerza contra el gremio y advirtió que estas acciones tienen el efecto de limitar el derecho a la información.

De igual manera, instó a las autoridades a revisar sus prácticas contra los periodistas, castigar debidamente los abusos y las violaciones probadas, y recalcó que una prensa libre e independiente, sin censura ni coacción es esencial para el desarrollo de la paz, respeto a la justicia y promoción de los derechos humanos.

El académico y activista progresista Camille Chalmers dijo a Prensa Latina que en las últimas semanas aumentó la represión no solo contra los periodistas sino que también hizo blanco en activistas políticos de los barrios populares.

Los ataques a la prensa ocurren en un contexto de polarización del país, en medio de los llamados de organizaciones sociales y partidos políticos para que el presidente Jovenel Moïse asuma el fin de su mandato, que, según estiman concluyó el 7 de febrero, mientras el jefe de Estado asegura estar en el poder hasta el próximo año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí