La Sociedad de Empresas de Combustibles (SEC) mostró este jueves preocupación ante las recientes alzas en los precios internacionales del petróleo, debido a su incidencia en los costos de los carburantes en la República Dominicana.
A través de un comunicado de prensa, la organización explicó que distintas situaciones externas han contribuido con las alzas en el crudo, afectando a los países que dependen del abastecimiento. Entre ellas destacó: la paralización de las operaciones de las refinerías de Texas, EE.UU., por la tormenta invernal; los recortes de la OPEP y la reducción unilateral de la producción de Arabia Saudita a un millón de barriles diarios.
Indicaron indicaron que el incremento de los precios del crudo no solo afecta al consumidor final sino también al acceso de estas empresas al capital de trabajo, financiamientos, volúmenes de importación y de venta al público.
Resaltaron que las empresas de combustibles han puesto como prioridad la preservación de los empleos de las familias dominicanas que contribuyen con este sector, los cuales hoy son más de 20,000 directos y 40,000 indirectos.
Recordaron que el producto que ellas comercializan es un insumo imprescindible para la continuidad de las operaciones de todos los demás sectores productivos del país, especialmente en momentos en que se trabaja para la reactivación económica de la nación.
La Sociedad de Empresas de Combustibles, que representa a la mayoría de las empresas que intervienen en la cadena de comercialización de los combustibles en el país, saludó el esfuerzo que ha realizado el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) para mitigar el impacto de esta situación.
Reiteró su compromiso con el bienestar de la República Dominicana y dijo que trabajará para mantener las estructuras de abastecimiento, distribución y entrega de combustibles al consumidor final, mientras mejora el escenario internacional en las próximas semanas.