El cortometraje Blue Heart del director y productor haitiano Samuel Suffren, se proyectará en el 78ª Festival de Cine de Cannes, que comenzó hoy en Francia.
Dicho material audiovisual es la última parte de su trilogía sobre la migración, y está inspirada en la historia de su padre que soñaba con ir a Estados Unidos.
Marianne y Pétion viven en Haití y esperan con impaciencia la llamada de su hijo en Estados Unidos. A medida que se establece el silencio, sus miedos y preocupaciones crecen, revelando las fracturas en sus propias vidas.
La promesa del sueño americano ahora parece eludirlos, a medida que la línea entre la esperanza y la realidad se vuelve cada vez más borrosa.
Samuel Suffren es un director y productor haitiano, y con Blue Heart acaba de terminar la trilogía de cortometrajes.
Decidí crear una obra con tres perspectivas diferentes, centrado en particular en aquellos haitianos que se quedan en la nación antillana, comentó el diario Le Nouvelliste.
Agwe 2022 da voz a la mujer que se queda con su hijo mientras el hombre se va. En la segunda, Des Rêves en bateaux papiers (Sueños de barco de papel 2024), es la esposa la que abandona el país, y el marido se queda ahora a cargo del niño y de la espera, argumentó.
Samuel trabaja ahora en un largometraje documental, Lòtbò, y al mismo tiempo en su primer largometraje de ficción, Je m’appelle Nina Shakira.